From: Diana Canales 
MADJ, demanda por corrupción a Cardenal Rodríguez y a expresidente 
Carlos Flores 
28 de julio, 2009  
El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), pide a la 
Fiscalía, investigar al expresidente de Honduras, Carlos Roberto Flores 
Facussé, y al cardenal, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, por los delitos 
de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos. 
Ante la Fiscalía Especial Contra la Corrupción, un grupo de abogados del 
MADJ, requirió investigar al expresidente, Carlos Roberto Flores, por 
autorizar 100 mil lempiras mensuales de los fondos públicos, para el uso 
del cardenal católico, Óscar Andrés Rodríguez. 
La evidencia del acto de corrupción está basada en el Acuerdo Ejecutivo 
046-2001, emitido por el ex presidente de la República de Honduras, 
Carlos Roberto Flores Facussé, y publicado en el diario oficial La Gaceta, 
el siete de diciembre de 2002. 
El Acuerdo Ejecutivo 046-2001, dispone que "del presupuesto consignado 
a la Presidencia de la República, asignar una partida de Lps. 100,000.00 
(Cien Mil Lempiras Exactos) mensuales." 
La asignación mensual estaría destinada a "atender diversos gastos 
institucionales del cardenalato de... Óscar Andrés Rodríguez 
Maradiaga...", explica el acuerdo ejecutivo en el que se basa la demanda 
interpuesta por el MAD. 
Según la denuncia del MADJ, la asignación era justificada, por Carlos 
Flores, en que el cardenal Rodríguez tendría que ejecutar "acciones 
dirigidas en beneficio del pueblo hondureño, requiriendo para la misma de 
recursos extraordinarios." 
Alega la demanda del MADJ, que los 100 mil lempiras mensuales se 
concedieron al cardenal "sin que éste ultimo tenga la condición de 
funcionario o empleado público o que la oficina cardenalicia sea parte 
integrante de la Presidencia de la República de Honduras." 
El requerimiento presentado por el MADJ, sustenta que Rodríguez 
Madariaga "no es funcionario o empleado público o que la oficina 
cardenalicia sea parte integrante de la Presidencia de la República de 
Honduras." 
El MADJ pide que, "oportunamente se les dicte auto de prisión y sentencia 
condenatoria." Además, deberán "retornar los fondos que irregularmente 
recibió", el cardenal Rodríguez Maradiaga, y reparar los perjuicios que con 
ese acto han causado al Estado de Honduras. 
El MADJ, es una organización social que surge de una huelga de hambre 
realizada durante 38 días, por un grupo de fiscales del Ministerio Público, y 
acompañada por diversos sectores sociales, que exigían a ese organismo 
dejara de engavetar varias demandas de corrupción contra altos ex 
funcionarios y empresarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario