From:"Centro de Derecho de Mujeres (CDM)"
El Centro de Derechos de Mujeres, a través de su Programa Mujer y Trabajo 
Digno, se pronuncia ante los funestos acontecimientos que han enlutado las 
libertades y nuestra débil democracia a través del rompimiento del orden 
constitucional, mediante el golpe de estado perpetrado por EL CONGRESO 
NACIONAL, LAS FUERZAS ARMADAS, EL PODER JUDICIAL, LA FISCALÍA 
DEL MINISTERIO PÚBLICO y otros; ante el pueblo Hondureño 
manifestamos:
1.- Que el presidente MANUEL ZELAYA ROSALES, durante su campaña 
electoral propuso como política de gobierno, la participación ciudadana, para 
lo cual una vez en el gobierno emitió un decreto en el cual convocaba a una 
consulta popular para saber si el pueblo quería montar una Asamblea 
Nacional Constituyente o no, que se llevaría acabo el último domingo de 
junio.
3.- Que en reacción a tal disposición que rompe el estilo de toma de 
decisiones concentrada en el Bipartidismo, que acostumbrados a manejar sin 
consulta debida y participación del pueblo que representan en el Congreso 
Nacional de la República, las decisiones políticas y económicas de la nación, 
y ante la inminente posibilidad de que el pueblo pueda al fin sentirse y ser 
parte de las grandes decisiones, comenzaron una campaña de desprestigio 
hacia la consulta, confundiendo a los ciudadanos con amenazas del 
continuismo y la perdida de patria potestad de sus hijos, ocultando así la 
finalidad principal de la consulta, la cual era que a través de una 
constituyente reformar la Constitución Política de la República.
4.-La Fiscalía General de la República, obedeciendo a los mismos intereses 
sectarios interpone demanda para la nulidad de un acto administrativo sobre 
la consulta popular ante el Juzgado de Letras de lo contencioso 
administrativo conociendo la causa el Juez DANERY ANTONIO MEDAL 
RAUDALES, dicho togado resolvió: Ordenar a las Fuerzas Armadas, por 
medio del Jefe de Estado Mayor conjunto, el inmediato decomiso de toda la 
documentación y material necesario y relacionado para la encuesta de 
opinión decretada por el ejecutivo, queda conformado el complot y la alianza 
entre el Ministerio Público, La Corte Suprema de Justicia, El Congreso 
Nacional uniendo fuerzas con el ejercito y bajo el mando de los amos de 
siempre: La Empresa privada, siendo una de sus estrategias confrontar los 
poderes del estado y la Fuerzas armadas de honduras con el poder ejecutivo, 
firmando esta alianza con el ejercito, al restituir al jefe del estado mayor 
conjunto general ROMEO VASQUEZ VELASQUEZ, con quien tuvieron 
reunión el día 27 de junio en el estado mayor donde acordaron el siguiente 
paso, para derrocar vía golpe de estado al presidente constitucional de la 
República Manuel Zelaya Rosales.
5.- Es así que en la madrugada del 28 de junio en forma criminal, mando a 
más de 100 elementos del ejercito con el objetivo de allanar la casa del 
Presidente de la República, poniendo en riesgo la vida de su familia, al 
amparo de la oscuridad, privando injustamente de su libertad y exilando al 
presidente, a los miembros de su gabinete de gobierno, sin que a la fecha se 
halla acreditado la exigencia de un debido proceso mediante el cual se 
justificara el libramiento de ordenes de captura, allanamientos en horas 
inhábiles, en contra de altos funcionarios del estado que en cualquier 
momento pudieron ser citados en sus despachos o domicilios, sin que 
además pueda justificarse que una presunta orden de captura contra el 
presidente, a todas luces ilegal, pueda extenderse a sus ministros o 
secretarios, quienes son perseguidos y encarcelados junto a cualquier otro 
político, familia o conocido que haya manifestado públicamente el apoyo al 
presidente, iniciando así un proceso golpista.
6.- Continúo el siguiente acto, presentando una carta de renuncia 
supuestamente firmada por el presidente Zelaya, los diputados del Congreso 
nacional se prestaron a sesión y sin conteo de votos, ni exposición clara de 
motivos se aceptó la supuesta renuncia y se procedió a nombrar al 
presidente del Congreso como presidente constitucional de la República de 
Honduras, todo esto validado por la complicidad del Ministerio Público que 
con su silencio aprobó un documento tachado de falsedad por su supuesto 
autor, siendo que la sucesión presidencial solo se puede realizar por dos 
motivos: 1.- Por ausencia absoluta de presidente, 2.- Por su renuncia, al ser 
su renuncia un documento falso todo lo proveniente es nulo.
7.- Estando consumado el golpe mediante la asunción al poder del Señor 
ROBERTO MICHELETTI BAIN, poder compartido con el Congreso Nacional, 
Corte Suprema de Justicia, las Fuerzas Armadas y los grupos de poder 
económico estableciendo de esta forma un gobierno de facto, conformado un 
gabinete en el que relucen viejas leyendas militares con amplia escuela 
golpista, que después de varias décadas en la llanura, se creían extintas, y 
que ahora han desempolvado sus estrellas, saliendo del anonimato.
8.- Este Gobierno de facto ha iniciado un metódico proceso de represión que 
comenzó con la incomunicación total del país, por medio de cortes al 
suministro de energía eléctrica a nivel nacional, cierre de Radios Emisoras y 
canales de televisión, censura de los noticias y obligando a las empresas de 
cable a no transmitir canales que dieran información desde el extranjero de lo 
que sucede en el país, decretando toques de queda, aumentando el tiempo a 
la prisión preventiva, reprimiendo manifestaciones y haciendo uso autorizado 
de la fuerza total para disolver manifestaciones, prohibiendo la libertad de 
asociación, llegando al ridículo de impedir el ingreso al país del presidente 
al que al que supuestamente pretenden capturar, atentando además al 
derecho que tienen los extranjeros en nuestro país al detener 
indiscriminadamente y sin justificación alguna a los nacionales 
Nicaragüenses, Salvadoreños, Venezolanos y de otras nacionalidades, 
violando en pocas horas Garantías y Derechos Constitucionales, Leyes y 
Reglamentos que supuestamente están defendiendo.
El golpe de Estado que ejecutó el señor Micheletti y sus incondicionales sólo 
han dejado al país más pobreza de la que ya la Crisis Mundial había 
generado al no ser reconocidos los usurpadores por gran parte del pueblo y 
de los organismos internacionales, dejando como consecuencia la pérdida de 
créditos, ayudas y financiamientos, siendo suspendidos por unanimidad de la 
OEA.
La "Sustitución Constitucional" y los argumentos para sustentarla, es una 
mentira que solo puede ser aceptada por las mentes ambiciosas y ansiosas 
de poder de aquellos que la crearon y que al pretender defenderla ante los 
medios de comunicación y representantes de la comunidad internacional, no 
hacen mas que ponerse en ridículo asimismo y a nuestra nación ante el 
mundo.
Es por esto que el CDM, conciente de la trascendencia y alcance para la vida 
democrática de nuestro país, de las decisiones a nivel interno e internacional 
que se tomen para la Resolución del conflicto actual declara:
1)Repudiar el Golpe de Estado y Ruptura del Orden Constitucional ejecutado 
por Roberto Michelletti Bain, General Romeo Vásquez Velásquez, Ministerio 
Publico, Corte suprema de justicia. Y demás cómplices.
2)Hacer un llamado URGENTE a la comunidad internacional para intervenir 
en forma contundente para evitar que se continúen violando los Derechos 
Humanos del pueblo Hondureño.
3)Hacemos un llamado al pueblo Hondureño para que mantenga la 
resistencia pacifica y que evite que los delitos cometidos por los usurpadores 
queden impune.
4)Recordarle a la comunidad internacional que el pueblo Hondureño en 
general, que el siguiente paso OBLIGADO DE LOS USURPADORES para 
mantener para mantenerse en el poder es la ejecución de las ya elaboradas 
listas de Enemigos al Régimen, con lo cual se desatara inevitablemente la 
conculcación de Derechos Humanos a todas las escalas.
San Pedro Sula, Cortes 10 de julio del 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario